
El Castaño da sus frutos, pero requiere sus cuidados
El castaño cultivado además de la monda del suelo (desbrozar helechos, zarzas, brezos,...) necesita que lo poden y demouquem periodicamente (poda de vigas y cabezas), para obtener una cantidad adecuada de fruto y para extender el tiempo de vida del árbol. Un exceso de madera vieja impide la renovación de los castaños, los debilita y favorece que acaben por caerse o romper por la mitad.

1 Ejemplo de caída de un castaño por no haberlo podado

2 En muchos casos arrastran con ellos otro castaño al caer en un efecto dominó.
La poda o demouca de los castaños se puede clasificar en tres tipos de corte:
-limpiar la "maleza", las pequeñas ramas muertas, torcidas o en exceso que molestan al desarrollo del árbol y del fruto bien desde el suelo o bien desde la cabeza del árbol.
-cortar el exceso de ramos más gordos o vigas torcidas que nacen de la cabeza y también limpiar o podar las vigas que quedarán para crecer y dar fruto y madera
-demoucar las cabezas o brazos que romperán próximamente dañando el árbol o creando situaciones de peligro.

Ejemplo de limpieza de la maleza que sobra.


Ejemplo de poda de vigas torcidas o limpieza en altura de una viga


Ejemplo de demouca de brazos que acabarían por tumbar el castaño en el suelo.